Normalmente las Autocaravanas son "mas para viajar por libre" y las Caravanas para "viajar haciendo Camping", aunque, en la práctica muchas veces estos usos se utilizan indistintamente. Caravanas: Son mas baratas que las Autocaravanas. Tienen bastante mas habitabilidad para el mismo largo, al no tener cabina. Son mas baratas de mantenimiento (Seguros, Parking y revisiones ). Cuando desenganchamos el coche, disponemos de un vehículo para movernos por la ciudad o por la zona donde estemos. Si estamos en un Camping varios días, podemos montar el avance y sacar la mesas, sillas, etc. al mismo, pues para desplazarnos tenemos siempre el coche. Si están bien equipadas, podemos parar en cualquier lugar durante el viaje para pernoctar, (Gasolineras o Áreas de Servicio) o hacer acampada libre, siempre que se haga en una zona permitida. Son fáciles de conducir, e igual de seguras que las Autocaravanas, aunque es mas dificultosa la marcha atrás y el estacionamiento en lugares pequeños, ya que se necesita mas espacio para aparcar. No pueden ir personas dentro durante el viaje. La velocidad máxima permitida es de 80 km/h. en C.N. y de 90 km/h. en Autopistas. Si se usan para acceder a sitios de difícil maniobrabilidad, como alta montaña, riberas de ríos, interior de ciudades con calles estrechas, etc, presentan mas problemas que las Autocaravanas.
Autocaravanas: Son mas caras que las Caravanas. Es mas caro el mantenimiento (Seguros, Parking y revisiones). Son mas maniobrables que las Caravanas, con lo que el acceso a Alta montaña, Ríos, Interior de ciudades, Estaciones de Sky, Playas, etc. es mas fácil que con las Caravanas. Son fáciles de conducir y seguras, tanto las perfiladas como las Capuchinas. Se conducen con el carnet normal B1. Son mas fáciles de aparcar que las Autocaravanas. Durante el viaje todos los ocupantes tienen que estar sentados y con el cinturón de seguridad puesto. Los niños van mas distraídos en viaje, con vídeos, o leyendo, o jugando, al estar sentados en una mesa y no en el asiento trasero del coche. No cuesta ninguna inercia el cambiar de sitio, ya que es solo arrancar el motor y marcharse, mientras que en las Caravanas, hay que subir las patas, situar el coche y enganchar la bola y el conector eléctrico. Se puede aparcar con mas facilidad dentro de las ciudades que con las Caravanas, generalmente no se pueden meter en los parking subterráneos por problemas de altura. Al contrario que con las Caravanas, no se dispone de otro coche para moverse cuando se aparca. En los Campings, si se monta el toldo retráctil y se sacan todas las cosas fuera, no se dispone de otro vehículo para moverse sin tener que recoger constantemente lo que hemos sacado. Hay modelos que traen un garaje incorporado para llevar una moto. En todos los modelos se pueden incorporar portabicicletas. La velocidad de conducción en España autorizada es En general las Caravanas tienen una gran utilidad tanto en viajes cortos como en largos siempre que vayamos a los Campings de cada ciudad y a partir de allí nos movamos con el coche. Podemos parar a dormir durante el trayecto en áreas de servicio o gasolineras siempre y cuando la Caravana la hayamos equipado suficientemente para ser autónomas.
Las autocaravanas tienen mas movilidad, se suelen utilizar mas autónomamente sin necesidad de entrar en Campings, aunque también se vaya a los mismos si se desean. Se suelen utilizar mas para viajar, con estancias cortas en cada ciudad, o para aficionados al sky, alta montaña, surf, caza, viajes turísticos, submarinismo, etc. Se utilizan mas en salidas rápidas de domingo o fin de semana. De todas formas lo que si es primordial, es que tanto las Caravanas como las Autocaravanas se preparen y equipen para el uso que cada familia o usuario necesita.
|